Encontrar sangre en las heces de los gatos es motivo de alarma común entre los amantes de estas mascotas, por cuanto se suele deducir que el animal puede sufrir un daño interno, con el agravante de que no puede verlo, para el que desconoce su origen, no sabe de su gravedad, y, sobre todo, no puede curarlo como haría con una herida sobre la piel.
Los rastros de sangre en las heces de los gatos desatan la impotencia y la preocupación entre los cuidadores, especialmente cuando los afectados son gatos de corta edad.
Los motivos físicos que dan lugar a la aparición de sangre en las heces son muy variados. Vamos a comentar los más comunes, en la idea, simple, de desactivar cualquier preocupación y orientar sobre los orígenes y los tratamientos que se aconsejan en cada caso.
– Parásitos intestinales. Los parásitos intestinales son relativamente frecuentes como desencadenantes de esos episodios de sangrado. Se suelen asociar a los síntomas de la coccidiosis, pero también a infecciones bacterianas protagonizadas por las llamadas bacterias campylobacter o las clostridium.
Estas últimas causan colitis que pueden llevar la sangre a las heces y al exterior para ser visibles. Un cultivo fecal pedido por el veterinario puede descartar un desarrollo de la salmonella y ayudará a centrar cualquier tratamiento.
– Irritación del tejido rectal. Algunos gatos obligan a una eversión de la mucosa rectal cuando se esfuerzan por defecar. El tejido de la mucosa rectal suele irritarse con mucha facilidad y quedar saliente en la abertura.
Un roce o una excesiva tirantez de la piel en esa zona tan sensible puede provocar la aparición de sangre que manchará las heces. El desencadenante de todo este proceso puede ser un excesivo consumo de piensos secos, de comidas con poca agua, alimentación muy deshidratada, que fuerza en exceso los músculos rectales de los gatos con las consecuencias descritas. Se trata de una alimentación que adolece de fibras
Un veterinario podrá ayudarle a elegir los piensos más adecuados para los gatos que tienen esta tendencia en su mucosa rectal que podrá comprar en cualquier tienda de animales de entre la variedad de piensos, calidades y composiciones disponibles para los gatos.
– Golpes. Los gatos son animales muy territoriales, en los que usted tendrá que reconocer también cierta vena acrobática. Tanto una cuestión como otra, puede llevarlos a sufrir daños internos que se dejen ver como rastros de sangre en sus heces.
Nos referimos a las riñas de los gatos entre sí, peleas por un entorno, por copular, por el liderazgo en un momento determinado y entre congéneres. Riñas que pueden dar lugar a golpes y a heridas internas que delata la sangre.
La otra causa potencial son los golpes generados por sus aventuras nocturnas, por los saltos y cabriolas que a los que están acostumbrados, que pueden dejar las mismas secuelas.
– Parásitos, irritación rectal o golpes son sólo tres condiciones de mala salud que pueden dar lugar a la aparición de sangre en las heces de los gatos.
Aún hay otros motivos para los rastros de sangre de los gatos que también cuentan en la casuística y en las estadísticas de los veterinarios, pero para los que no hay un patrón, una explicación única.
Su parte del trato cuando se decidió a disfrutar de la compañía de su mascota es cuidarla y nada mejor que hacerlo con la observación regular del animal, incluidas sus heces, para adelantarse a cualquier complicación de salud en la que la sangre vertida en sus paquetes fecales puede ser una advertencia de que algo no anda bien.
Para el veterinario, lo que corresponde, encontrar el motivo de la aparición de la sangre.